La voz de las escritoras
Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer (añadir “Trabajadora” es una redundancia). Pero las movilizaciones y la huelga convocadas en 150 países hacen que el 8 de marzo no sea uno más. La voz de las escritoras suena como nunca.
“Haber nacido mujer es mi mayor tragedia”
SYLVIA PLATH
(1932-1963)
“Para la mayor parte de la historia,
‘Anónimo’ era mujer”
VIRGINIA WOOLF
(1882-1941)
“La feminidad es el arte de ser esclavo. Podemos llamarlo seducción y hacer de ello un asunto de glamour. Se trata simplemente de acostumbrarse a comportarse como alguien inferior.”
VIRGINIE DESPENTES
(1969)
“Yo no deseo
que las mujeres
tengan poder sobre
los hombres, sino sobre ellas mismas”
LETTY COTTIN
(1939)
JANE AUSTEN
(1775-1817)
”
“
No recuerdo haber leído ningún libro que no
hable de la inestabilidad de la mujer. Quizás
porque fueron escritos por hombre.
“Se supone que las mujeres deben ser templadas y pacientes. Cuando no lo son, necesitan tratamiento”
CHARLOTTE BRÖNTE
(1816-1855)
“Todas las mujeres conciben
ideas, pero no todas conciben
hijos. El ser humano no es un
árbol frutal que solo se
cultive por la cosecha”
EMILIA PARDO BAZÁN
(1851-1921)
“El lenguaje, la palabra,
es una forma más
de poder, una de las
muchas que nos ha
estado prohibida”
VICTÒRIA SAU
(1930-2013)
CHARLOTTE PERKINS GILMAN
(1860-1935)
”
“
No hay un pensamiento femenino.
El cerebro no es un órgano sexual.
“El feminismo
es una forma de
vivir individualmente y de luchar colectivamente”
SIMONE DE BEAUVOIR
(1908-1986)
“Oprimir a los
hombres es una tragedia. Oprimir
a las mujeres es
una tradición.”
MARY SHELLEY
(1797-1851)
““¡Enarbolad la bandera de la igualdad, mujeres! ¡Luchad por vuestros derechos y contad con mi leal colaboración! ”
LOUISA MAY ALCOTT
(1932-1988)

